Mientras el uso del cannabis es mucho más seguro que usar otras drogas, hay ciertas cosas que pueden resultar perjudiciales. Aquí te comentamos algunos aspectos importantes para reducir el riesgo y las malas experiencias.
Antes de empezar
Ten muy claro por que quieres consumir cannabis. ¿Te ayudara de alguna manera o hará que las cosas se compliquen?
Asegúrate de la fuente de la que obtienes el cannabis. En los siguientes meses se prevé que México haga una regulación del uso adulto o recreativo del cannabis. Con esta nueva ley podrás saber cuáles son las fuentes legales que tendrás para obtener tu cannabis. Olvida por completo consumir cannabis que a simple vista se va contaminada con moho u otras sustancias.
Trata de iniciar con pequeñas cantidades de cannabis, ya que muchos strains o cepas pueden contener altos niveles de THC y pueden tener un efecto mucho mas fuerte del que estas esperando. Si de antemano sabes que es un strain potente, puedes utilizar menos porciones y olvidar de consumir cantidades mayores.
Los efectos del cannabis pueden variar de persona a persona. Mientras algunos pueden sentirse relajados y llenos de energía, otros pueden sentir ansiedad y paranoia. Es normal que la misma persona pueda tener diferentes experiencias en diferentes ocasiones con la misma variedad de cannabis.
Es importante comentar que el uso del cannabis es un problema si afecta de manera negativa tu vida y la vida de los otros como tus relaciones de pareja, de amistades y familiares. Lo que considero importante es el reconocer el potencial de los efectos adversos y sus consecuencias en tu vida diaria y en el contexto del uso recreativo a través del tiempo. Si sientes que el consumo de cannabis afecta considerablemente tu vida y desempeño te sugiero buscar tratamiento y terapia con expertos en adicciones
Algunos factores que puede afectar son:
- Experiencias pasadas con cannabis
- Estado de animo
- Estado físico y mental
Recuerda:
Las Indicas son más relajantes y pueden ayudar a mejorar el apetito y para dormir.
Las Sativas, pueden mejorar tu humor, tu apetito y energía.
Cuando utilizas el cannabis
Trata de reducir el uso del cannabis fumando un cigarrillo y en la medida de lo posible trata de utilizar un vaporizador que te puede dar un THC o CBD mas puro en forma de vapor. El inconveniente que veo es que el costo es alto si lo comparas con un cigarrillo. Si eres un consumidor habitual, vale la pena la inversión en un buen vaporizador de cartucho o de hierva seca. Evita hacerlo en presencia de gente que no gusta de los aromas del cannabis y no lo consumas donde estén niños.
Previene quemaduras en tus dedos y labios, utiliza filtros especiales de cartón enrollable y olvida utilizar filtros de cigarro que removerán el THC y te llenarán de toxinas.
Toma bocanadas pequeñas y no inhalaciones profundas. Alrededor del 95% del THC se absorbe en los primeros segundos por lo que no necesitas inhalar fuerte y retenerlo en tus pulmones.
Olvida mezclar el cannabis con el tabaco, ya que contiene muchas toxinas que pueden causar cáncer. Recuerda que el cannabis es una planta que se consume seca, de un origen 100% natural en su cultivo y proceso a diferencia del tabaco.
Cannabis y conducir vehículos
El cannabis puede dañar tu coordinación motora, tu juicio y algunas otras habilidades relacionadas mientras conduces y operas maquinaria. Por tu seguridad y por la de los demás, te recomiendo no conducir vehículos por unas tres o cuatro horas después de consumir cannabis.
Beber y Comer con Cannabis
Toma tu tiempo, ya que puede ser difícil encontrar la dosis correcta cuando comes chocolates de cannabis o tomas un Té de THC. Puedes tener un efecto mas largo y potente de lo que estas pensando. Para prevenir esto, te recomiendo que ingieras porciones pequeñas y esperes una hora para ver como sientes los efectos antes de consumir mas.
Otros medios de consumo
Si utilizas los llamados “bong” te recomendamos que sean de vidrio y no utilices de plástico, hule o metal. Si usas una pipa, igualmente asegúrate que sea de vidrio o latón. Olvida las pipas de plástico y de madera
Trata de evitar:
Consumir cannabis regularmente a una edad temprana ya que cerebro está en pleno desarrollo.
Consumir cannabis diariamente ya que el uso regular puede derivar en codependencia y adicción.
Consumir cannabis con alcohol, ya que los efectos del cannabis pueden ser intensificados y durar mas de lo esperado si los mezclas con alcohol o si utilizas otras drogas al mismo tiempo.
Consumir cannabis cuando estas en tratamiento con medicamentos o si acostumbras a consumir bebidas energizantes o cocaína, que incrementan tu ritmo cardiaco.
Consumir cannabis cuando estas en riesgo de problemas mentales, ya que se uso puede incrementar y empeorar el riesgo de síntomas psicóticos en aquellas personas que tienen vulnerabilidad preexistente .