20190811_084127

Cannabis para mascotas

La investigación del cannabis crece por todas partes del mundo. Somos testigos de una industria naciente, en busca de enfocarse en la atención de enfermedades que, hasta hoy, se habían tratado de otra manera y tal vez por eso la falta de “credibilidad” de algunos grupos en contra de tratamientos medicinales que utilizan cannabis. La mayor parte de esta investigación, se centra principalmente en dos cannabinoides: el CBD (cannabidiol) y el THC (Tetrahidrocannabinol).  

La industria internacional de cannabis también busca otros nichos de negocio tales como cosméticos, vaporizadores de pluma, comestibles, bebidas y una gran oferta de marcas que buscan posicionarse entre los consumidores por su potencia, efectos y características de terpenos. Solo basta recorrer los congresos de Las Vegas, Barcelona o Toronto, para darse cuenta de la enorme cantidad de productos y categorías que se ofrecen para salud y el bienestar.

Uno de los temas mas interesantes de esta compleja industria, son los productos de cannabis que tienen potencial terapéutico para atender los males de nuestras mascotas, en específico para gatos, perros y caballos. En la actualidad muchos dueños de estos animales están en busca de opciones de CBD para tratar de manera diferente algunos de los males que sufren sus mascotas.

Aunque es una realidad que falta mucha más investigación y que una gran parte de ella es anecdótica, la mayoría de los productos para animales se presentan como comestibles para atender diversos males. En el año 2018, un estudio publicado en el journal: “Frontiers in Veterany Science” concluyó que dosis regulares de aceite de CBD mejora la condición y movilidad en perros con osteoartritis. En este articulo te comentaremos sobre los efectos positivos del CBD para tu mascota

Debemos de recordar que existe un sistema endocannabinoide en todos los mamíferos, que involucra diversos procesos fisiológicos como el apetito, el sueño, el humor y la memoria.

Primero que nada, debes de recordar que el CBD es uno de los más de 100 compuestos del cannabis que no es psicoactivo y que no produce el efecto “high”. A continuación, te menciono algunos de los males más comunes que pueden ser tratados con CBD para mascotas:

Movilidad

Digestión

Soporte inmune

Ansiedad

Epilepsia

Envejecimiento

Antes de cualquier iniciar una terapia con CBD, es importante hablar con tu veterinario, para saber cuáles son sus recomendaciones en el tratamiento de tu animal

THC no recomendable

Los perros tienen mayores receptores cannabinoides en su cerebro que los seres humanos, por lo que el THC puede tener efectos adversos y llevarlos a una intoxicación. Debes de tener cuidado de tus productos de cannabis ya que un descuido accidental puede llevarlos a los siguientes efectos:

Convulsiones

Somnolencia y aletargamiento

Pupilas dilatadas

Vomito

Bajo ritmo cardiaco

Incontinencia y en casos externos la muerte

Por ello, te recomiendo guardar tus productos de cannabis en un lugar seguro, fuera del alcance de tus animales y en caso de fumar en un espacio cerrado, es recomendable que tu animal este fuera de esa habitación en un lugar con ventilación. Tampoco te recomiendo darle a tus mascotas productos que obtengas del mercado ilegal, ya que no sabrás la procedencia de la materia prima ni la potencia de los productos por lo que se puede poner en riesgo la salud de animal.

Escoge los productos cuidadosamente, identifica los certificados de análisis, observa las interacciones y dosifica gradualmente.

Tags: No tags

Comments are closed.