cannabis mexico

Breve Anatomía del Cannabis

Entender la anatomía del cannabis parecería innecesario, pero hoy más que nunca es fundamental para identificar la calidad de tu cannabis en esta aventura verde. Cuando descubres como se ve el cannabis de calidad, será más fácil para ti evaluar las características que buscas como consumidor, productor o agricultor.

Las flores o “buds” que consumimos son plantas femeninas no polinizadas que no tienen semilla. Cuando la planta femenina se poliniza, toda su energía se concentra en producir semillas y no resina, haciendo un producto menos potente y creando una flor seca y más áspera para fumar. Si encuentras semillas en tu flor, es una característica de que es de muy  mala calidad.

¿Que es un Bud?

Un bud de una planta de cannabis es una flor hecha por un grupo apretado y compacto de pétalos. Estos pétalos en forma de gota son conocidos como cálices, pero el termino más adecuado es: brácteas. Por otro lado, los estigmas son pequeños “hilos o filamentos” color naranja característicos del cannabis, que son órganos reproductivos para atrapar  polen.

La flor que se encuentra en la parte superior de la planta es llamada “cola” y es  la parte más potente de la misma, en algunos casos es cosechada y podada a mano para obtener productos de mayor calidad.

¿Qué es una bráctea?

Las brácteas son órganos de la plantas de cannabis que están cubiertos por tricomas para proteger los órganos reproductivos de las plantas

¿Qué es un tricoma?

Los tricomas son unas pequeñas y delgadas glándulas de almacenamiento, protectoras de resina que producen los terpenos y cannabinoides que encontramos en el cannabis, mientras más tricomas, ¡mejor calidad del Bud!

A continuación, veremos seis características especiales que aseguran la calidad del cannabis

1.- Calidad de la flor o Bud

A primera vista en bud no debe de tener “parches” y espacios sin materia vegetal. Si son de buena calidad deberá estar comprimidos, robustos y densos tal como la formación de un brócoli. Si descubres que la flor tiene unos pistilos largos y blancos llamado “cola de zorro”, eso significa que la planta fue cultivada en condiciones de estrés y tendrá menos potencia

2.- Color

El cannabis fresco está lleno de colores verdes brillantes, con algunas notas rojas, naranjas, moradas y rosas.   Por otro lado, el cannabis seco y degradado se observa café y amarillento, lo que indica que fue expuesto durante mucho tiempo al oxigeno y ha perdido  potencia de terpenos y cannabinoides

3.- Humedad

La humedad del bud de cannabis es fundamental porque ayuda a preservar los cannabinoides y terpenos, así como una manera  “suave” de fumarlo. Aunque la humedad ideal es entre el 11% y 13%, la manera más sencilla es a través de la “prueba de presión”, donde puedes sentir entre tus dedos un bud esponjoso. Si está demasiado húmedo, puede presentar moho y si está demasiado seco se escuchará crujiente y veras como se desmorona.

4.- Resina

Es fácil, mientras mas resina mas calidad y potencia. Y más fácil aun, será una buena señal si al presionarlo con tus dedos sientes la textura pegajosa de tu bud. Si el joint que vas a fumar es de buena calidad, veras como aparece en pequeño anillo de resina color obscura cuando se va quemando.

5.- Podado

Si tu bud fue mal podado (trimming), podrás verlo repleto de hojas pequeñas que están llenas de clorofila haciendo que pierda calidad y sabor. Si el podado se hizo de manera adecuada los buds estarán llenos de sabores y serán más “suaves” para fumar.

6.- Tricomas

Únicamente a través de un microscopio podrás ver la calidad y madurez de los tricomas, pero es la parte mas importante de tu bud por el contenido de cannabinoides y terpenos. Si puedes verlos a través de microscopio podrás ver lo siguiente:

tricomas claros:  la planta fue cosechada prematuramente.

tricomas nublados: la planta esta en el momento indicado de su potencia.

tricomas color ámbar:  la planta fue cosechada algo tarde.

En opinión de Nabbis, la mejor calidad la podrás tener con tricomas nublados con pequeñas notas ámbar.

Si tienes el microscopio a la mano, también puedas aprovechar para ver algunos otros contaminantes que puede poner en riesgo tu salud y la calidad de tu flor como son: suciedad, ácaros, áfidos,  huevos de insectos y restos de pesticidas.

Tags: No tags

Comments are closed.